Muchos son los monumentos en Málaga que hay para visitar. Por ello en vermalaga.es os ahorramos un poco el trabajo contándoos los sitios imprescindibles de la ciudad, que a su vez son los más importantes e iconos de esta parte de la Costa del Sol.
Además tenéis una guía completa de los sitios más bonitos para ver de Málaga. Un anexo a vuestro viaje por si os da tiempo de visitar.
Algunas entradas a los museos en Málaga son gratis. Otras hay que abonar una pequeña tasa. Te contamos todo al detalle… ¿Vamos a ello?
≫ Los 4 monumentos históricos en Málaga imprescindibles
Alcazaba
Subir a este palacio musulmán es una de las cosas que estáis obligados a hacer en Málaga. Esta construcción del siglo XI hoy en día es la mitad de lo que en algún momento fue.
Construida por 110 torres principales, la fortificación de Alcazaba está ubicada en la ladera del monte de Gibralfaro.
Podéis visitarla todos los días del año excepto 24,25 y 31 de Diciembre y 1 de Enero. El precio de la entrada a Alcazaba es de 3,50€ y los Domingos es gratis a partir de las 14:00hs.
Subir al Castillo de Gibralfaro en Málaga
La construcción de este asentamiento humano data de la época romana. El faro que poseía el recinto fue el que le dio nombre al castillo.
Sin embargo, tras muchas reformas fueron los musulmanes quienes reestructuraron la zona dándole el aspecto de fortaleza que actualmente tiene.
Cómo acceder al mirador de Gibralfaro
Para subir al castillo y disfrutar de las vistas panorámicas que se ven desde la cima primero deberéis atravesar el centro de interpretación.
En este último encontraréis una gran maqueta de málaga muy real. Luego iniciará el verdadero recorrido por las murallas del Castillo de Gibralfaro.
Precio para recorrer el Paseo de Ronda
El Castillo de Gibralfaro está conectado a través de la muralla (llamado también Paseo de Ronda) con la Alcazaba. Podéis contratar ambos tour a la vez para ahorrar dinero (5,50€).
No obstante, si solo queréis la entrada para visitar el Castillo más famoso de Málaga os valdrá 3,50€
La catedral de Málaga: Catedral de Nuestra señora de la Encarnación
Nuestra señora de la encarnación fue construida a lo largo de diferentes etapas y estilos artísticos sobre la Mezquita Mayor.
En su interior podréis apreciar sus diferentes capillas:
- Capilla Nave del Evangelio
- Capilla Nave de la Epístola
- Capillas del Crucero
y la más importantes: la Capilla Mayor. El espacio más importante de la catedral compuesto de diferentes obras de arte: pinturas, esculturas y ventanales bajo la enorme cúpula de uno de los 15 templos más altos de Europa
Precio de la entrada al monumento en Málaga más característico de la ciudad
La entrada general que incluye el paseo por la catedral y el palacio episcopal es de 6€ e incluye una guía auditiva. Existen más opciones dependiendo si se trata de grupos, mayores, estudiantes, etc que podéis consultar aquí.
Dato de interés: se realizan visitas nocturnas a la catedral, un momento para aprovechar a admirar la belleza de este monumento malagueño con otra luz. El precio es de 10€
Teatro Romano de Málaga: uno de los nuevos monumentos en Málaga
Ubicado al pie de la Alcazaba, este teatro romano se utilizó como tal hasta el siglo III. Luego pasó a ser un cementerio del que se sirvieron los musulmanes para reedificar la Alcazaba.
Tras tantos años de historia, el teatro más famoso de Málaga fue descubierto relativamente hace poco (en la década del 50). En el se puede apreciar: el graderío, el escenario y el pulpitum.
Entrar a ver el Teatro Romano de Málaga
El acceso a estos monumentos en Málaga es gratuito y podéis visitarlo todos los días excepto los lunes y el 1 y 6 de enero, 1 de mayo, 24, 25 y 31 de Diciembre.
≫ Las iglesias: los monumentos de Málaga con más historia
Abadía del Cister – Santa Ana
Un templo ubicado en el centro histórico de Málaga que es una ejemplificación perfecta del arte sacro: sencillo y luminoso.
Iglesia del Sagrado Corazón en Málaga
Esta imponente iglesia ubicada en la Plaza de San Ignacio fue construida en el SXX. Inspirada en la catedral de Toledo, la iglesia Sagrado Corazón se construyo por orden de los Jesuitas.
La visita a la iglesia es gratuita y libre todos los días del año.
Iglesia del Sagrario, Málaga
La iglesia Santa María del Sagrario es uno de los monumentos en málaga construidos en el siglo XV.
Su estilo gótico atrae a miles de turistas todos los años, además de la importancia que tiene por haber sido declarada bien te interés cultural.
Basílica de Santa María de la Victoria en Málaga
Esta Basílica de culto a la Virgen de la Victoria es el 3er templo más grande construido por los Reyes Católicos en Málaga.
No se encuentra exactamente en el centro de la ciudad, pero se puede acceder a ella perfectamente en un breve paseo. Además, merece totalmente la pena: es un sitio con mucha historia y una auténtica maravilla en su interior. Es 100% recomendable solicitar el acceso a la cripta. Os dejará sin palabras.
Iglesia de los Santos Mártires en Málaga
Es la 4ta iglesia construida por los Reyes Católicos en honor a los patronos de la ciudad: los mártires Ciriaco y Paula.
Esta iglesia ha sufrido desde el siglo XV varios sucesos: balas de cañón, terremotos, saqueos, incluso llegó a ser un cuartel de la guardia civil. Por ello es que fue sufriendo restauraciones que la hacen más propia del estilo Rococó.
Capilla del Agua en Málaga
Ubicado en la calle Agua, este monumento de Málaga del siglo XIX también se lo conoce como Capilla Faro de la Victoria.
Fue construida por una comisión de vecinos e incluso se ha querido demoler por «desentonar» con el barrio. Finalmente sobrevivió y ahora es uno de los puntos turísticos más destacados para ver en Málaga.
Parroquia de Santiago en Málaga
Además de por su carácter histórico, esta iglesia de Málaga destaca por ser un edificio en el que se funden dos movimientos artísticos relevantes de la ciudad: mudéjar y gótico.
Digna de ver por dentro y por fuera, la visita a esta iglesia está más orientadas a los amantes del arte y la evolución del mismo.
Iglesia de San Juan Bautista, Málaga
Considerada bien de interés cultural, la Iglesia de San Juan Bautista es otro de los templos católicos importantes de la ciudad de Málaga.
Fue una de las 4 iglesias reformadas por los Reyes Católicos en el Siglo XV. Desde entonces se realizaron ampliaciones, cambios en los arcos y otras modificaciones que hacen a la iglesia que hoy podemos visitar.
≫ Más monumentos en Málaga: Palacios de ensueño
Palacio de Buenavista
Su nombre se debe a que fue residencia de los Condes de Buenavista. A lo largo de IV siglos de historia, el palacio de Buena vista se convirtió en el Museo de Bellas artes y luego en Monumento Nacional Español.
Un sector del palacio está dedicado ser sede del Museo Picasso y el diseño del edificio en sí es un ejemplo de la arquitectura civil.
El centro de arte: Palacio Episcopal de Málaga
Cerca de la famosa Catedral de Málaga se encuentra la Plaza del Obispo y en ella este palacio del arte. Es la obra más importante de su autor: Antonio Ramos y uno de los clásicos ejemplos de la arquitectura malagueña.
Sin duda otros de los monumentos en Málaga que tenéis que visitar
Palacio de Miramar en Málaga
Construido en el siglo XIX, nació este hotel con el nombre «hotel Príncipe de Asturias». Su arquitectura era tan fabulosa y estaba bien ubicada que durante la guerra civil se utilizó como hospital.
También llegó a ser, incluso en el siglo actual, la sede del Palacio de Justicia de Málaga. Tras tantos años de historias y replanteamientos, el Palacio de Miramar recobró lo que alguna vez fue: un hotel.
Un icono de la ciudad que destaca entre las arquitecturas del alrededor. Muy bonito de apreciar por fuera y por dentro, con un patio interior precioso.
≫ Edificios emblemáticos Málaga
La Tabacalera de Málaga: Antigua fábrica de tabaco
Cerca de la playa misericordia encontraremos un icono de la industria del tabaco: La tabacalera de Málaga. Este edificio hoy en día es el Museo Automovilístico de Málaga. Pero para llegar a ello atravesó casi 100 años de historia de reformas, adaptaciones, etc.
Mercado central de Atarazanas
El mejor sitio donde encontrar productos frescos y locales al mejor precio es en Atarazanas. Años de historia están ocultos tras estos muros. En árabe Atarazanas quiere decir «lugar donde se reparan barcos». A partir de esta descripción podemos llegar a la conclusión de que sin duda es otro de los sitios emblemáticos para ir de Málaga.
Anteriormente, aunque no lo parezca, Atarazanas quedaba justo al borde de la linea de playa. Ahora está en medio de la ciudad y lo podéis visitar de lunes a sábado de 8:00 a 14:00hs.
El ayuntamiento de Málaga. La casa consistorial
Al comienzo de la Avenida de Cervantes nos encontraremos con la Casa Consistorial de Málaga, donde ahora mismo tiene Sede el ayuntamiento.
Este edificio, también conocido como la Casona del Parque se edificó en el siglo XX y sin duda es digno de admirar con sus altas columnas y estilo modernista.
≫ Otros monumentos en Málaga que merecen la pena visitar: plazas y fuentes.
Plaza de la Constitución en Málaga
Un buen punto en donde empezar vuestro recorrido por Málaga ya que se encuentra justo en el centro de los sitios más turísticos. Un sitio donde seguro acudiréis varias veces al pasear por Málaga.
Fuente de Génova
Ubicada en la Plaza de la Constitución (también conocida como la plaza de las Cuatro Calles), la fuente de génova es uno de los monumentos en málaga que merecen nuestra atención.
Su historia se remonta a aventuras piratas: robos, contrabandos y arreglos que terminaron dividiendo a la fuente de mármol en dos. La que hoy apreciamos en Málaga es la parte de arriba de lo que era una fuente mucho mayor.
Calle San Agustín
Una de las calles con más historia de Málaga: luego de la reconquista se rebautizó la calle como «Calle de los Caballeros». Los nobles católicos se acentuaron a lo largo de toda ella y también las familias nobles moras que decidieron quedarse en la ciudad.
Así se fueron manteniendo las fachadas tradicionales y es lo que hoy la vuelve tan bella.
Calle Marqués de Larios
Esta calle obtiene el nombre de un importante empresario malagueño del sector textil y azucarero: Marqués de Larios. Ubicada en el casco antiguo de la ciudad, esta famosa calle malagueña es una peatonal que rebosa de vida y alegría.
Bares, restaurantes, tiendas y muchos turistas que vienen y van recorriendo la ciudad amurallada de Málaga.
Plaza del Siglo-Plaza del carbón
En la intersección de las calles Granada y Calderería se construyó este espacio urbano. Con terrazas, tiendas y una iluminación led en el suelo que de noche gusta mucho.
Plaza del Obispo
Es pequeña pero poderosa, en ella se ubica el Palacio Episcopal y al lado la Catedral de Málaga. Sin duda pasaréis por allí a disfrutar de un tapeo en torno a la fuente y con unas vistas muy bellas.
Fuente de las Tres Gracias
O también conocida como la fuente de Las Tres Ninfas, se ubica cerca del barrio de La Malagueta, al final del paseo del Parque.
Su construcción es de hierro fundido y sus estatuas de mármol. La glorieta se transforma en la confluencia de varios paseos importantes de la ciudad de Málaga.
Plaza de la Merced
La antigua «plaza del mercado» o «plaza de riego» ahora es conocida por Plaza de la Merced y famosa porque en una de sus casas nació Pablo Picasso.
Es la plaza con más ambiente en Málaga: Juventud, niños y familias se congregan a pasar un tiempo de ocio tomando algo, dando de comer a las palomas, o disfrutando de una tarde calurosa sin más.
≫ Los Jardines más bonitos de Málaga: un monumento a la naturaleza
Cementerio Ingles en Málaga
Cerca de la plaza de toros se encuentra el Cementerio más antiguo de la península. Se convirtió en un sitio turístico de la Costa del Sol por sus jardines históricos, los misterios, tumbas, panteones y leyendas.
El acceso al cementerio es gratuito de 9:00 a 10:00. Luego se deberá abonar una entrada general de 4€. Puede ver más información aquí.
Jardines de Pedro Luis Alonso
Casi 7000m2 de avenidas de naranjos es una unión botánico-arquitectónica combinando el paisajismo del parque con los muros de la Alcazaba.
Recorreréis este jardín rodeados de mosaicos, bancos con frases inspiradoras de málaga, fuentes y en el centro de la plaza un estanque con diferentes especies de peces.
La entrada al recinto de Pedro Luis Alonso es totalmente gratuita, incluso puede hacerse con mascotas.
Jardines de Puerta Oscura
Estos jardines la aportan calma al bullicio de la ciudad. Ubicado en el centro histórico de Málaga, los jardines de Puerta Oscura se bautizaron así por su antiguo nombre que tenía en árabe.
Al estar ubicado a la ladera de la montaá, el jardín se fue diseñando a partir de terrazas, creando así desniveles con vistas alucinantes.
Fuentes, flores, glorietas y miradores son alguna de las muchas cosas que encontraréis en vuestro recorrido por el parque.
Finca San José en Málaga
Las arboledas de esta hacienda se fueron construyendo con especies provenientes de américa, china, filipinas y el caribe. Esto hace que sea un sitio único y raro en Málaga, albergando especies tan exóticas.
Jardín Botánico de Málaga
La concepción es el jardín tropical más importantes de España. Son 23 hectáreas con más de 25mil especies de plantas provenientes de varias partes del mundo.
Se puede visitar todos los días del año excepto los lunes, el 25/12 y el 1/01. La tarifa general de la entrada es de 5,20€ Aunque hay una franja horaria los días domingo que es gratuitos. Puede ver más información aquí.
Parque Natural Montes de Málaga
En una zona tan cálida como es Andalucía se necesita un pulmón que oxigene y proteja la tierra. El Parque Natural Montes de Málaga es justamente eso. Sin estos bosques de pino lo más probable es que Málaga sea arrasada por lluvias y tormentas.
Sitio perfecto para realizar actividades recreativas: senderismo, merenderos u oxigenar un poco de la ciudad.
Parque de Málaga o Paseo del Parque
Jardín compuesto por una flora exótica ocupa casi 700m2 del centro de Málaga. Recorriendo sus avenidas a la sombra entre la vegetación encontraréis monumentos importantes como.
- El fiestero
- El burrito platero
- Ninfas de la Caracola
- El Cántaro
- Monumento de Salvador Rueda
El acceso al parque es libre y gratuito los 365 días del año las 24hs del día.
La desembocadura del Guadalhorce
Este paraje natural de Málaga está en una isla formada a la desembocadura del rio Guadalhorce. Rodeado de lagunas, riberas, arena y aguas entremezcladas dulce y salada del mar, el parque natural Desembocadura del Guadalhorce puede ofrecer diversas actividades.
Entre las más destacadas se encuentra la de recorrer Senderos trazados a lo largo del paraje y descubrir las aves, flora y fauna propia del Guadalhorce. Los dos senderos que hay son:
- Sendero del Río Viejo (1,6km)
- Sendero Laguna Grance(1,7km)
Como llegar a la desembocadura del Guadalhorce
Por su importancia turística puedes optar por ir en transporte público a través de la Linea 10, bajando en la parada «Manuel Curros Enríquez».
Otra opción es ir en tu propio coche por la A-7. No hay problemas para aparcar.
≫ Mapa de los monumentos en Málaga y alrededores
En el siguiente mapa podrás ver los monumentos más reelevantes de la zona de Málaga y las ciudades colindantes. Solo a media hora en coche puedes conocer más parte de la costa del Sol: ¡Valdrá la pena!